El arzobispo de Durango, Héctor González Martínez, reveló ayer que el jueves pasado durante una visita pastoral a la comunidad de San Bernardo en el norte de la entidad, fue bajado de su vehículo por un grupo armado que instaló un retén.
Hace tres semanas González Martínez, señaló que en la comunidad de Guanaceví, Durango vive el narcotraficante, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Otro grupo anda por el norte, en San Bernardo, Santa María del Oro, Guanaceví. Ahí están asentados de plano. Más delante de Guanaceví, por ahí está ‘El Chapo’, por ahí vive. Pero, bueno, todos lo sabemos menos la autoridad”, denunció el obispo a principios del mes pasado.
Ayer a través de su columna denominada “Episcopeo” dijo que en la visita pastoral realizada la semana pasada tuvo contacto con un grupo armado.
“Ya de noche, el comando armado montó un retén en un entronque, para revisar a los transeúntes. Pasamos nosotros, nos pararon, nos gritaron que nos bajáramos, nos apuntaban con sus armas largas. Cuando respondimos que era el párroco y el Sr. arzobispo se calmaron, se disculparon y nos dejaron seguir”, describió González Martínez.
El poblado de San Bernardo, donde fue detenido el Obispo, se ubica a unos 50 kilómetros de Guanaceví, donde las versiones señalan que vive “El Chapo”.
Desde el inicio de su escrito en “Episcopeo”, el jerarca católico recordó que el pasado 20 de febrero la Presidencia Municipal de San Bernardo y dos casas fueron baleadas por un grupo armado, y refiere haber observado que la población abandona el municipio.
body { background: #FFF; }
body {
background: #FFF;
}
Hace tres semanas González Martínez, señaló que en la comunidad de Guanaceví, Durango vive el narcotraficante, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Otro grupo anda por el norte, en San Bernardo, Santa María del Oro, Guanaceví. Ahí están asentados de plano. Más delante de Guanaceví, por ahí está ‘El Chapo’, por ahí vive. Pero, bueno, todos lo sabemos menos la autoridad”, denunció el obispo a principios del mes pasado.
Ayer a través de su columna denominada “Episcopeo” dijo que en la visita pastoral realizada la semana pasada tuvo contacto con un grupo armado.
“Ya de noche, el comando armado montó un retén en un entronque, para revisar a los transeúntes. Pasamos nosotros, nos pararon, nos gritaron que nos bajáramos, nos apuntaban con sus armas largas. Cuando respondimos que era el párroco y el Sr. arzobispo se calmaron, se disculparon y nos dejaron seguir”, describió González Martínez.
El poblado de San Bernardo, donde fue detenido el Obispo, se ubica a unos 50 kilómetros de Guanaceví, donde las versiones señalan que vive “El Chapo”.
Desde el inicio de su escrito en “Episcopeo”, el jerarca católico recordó que el pasado 20 de febrero la Presidencia Municipal de San Bernardo y dos casas fueron baleadas por un grupo armado, y refiere haber observado que la población abandona el municipio.
body { background: #FFF; }
body {
background: #FFF;
}