Son considerados los nuevos filósofos de la cultura pop, debido a su contribución significativa dentro del pensamiento humano.
Filosofía. 10 filósofos de la cultura pop.
Fotografías relacionadas
Filosofía. 10 filósofos de la cultura pop.
Filosofía. 10 filósofos de la cultura pop.
Filosofía. 10 filósofos de la cultura pop.
Filosofía. 10 filósofos de la cultura pop.
ampliar imagenCultura pop o popular, es el significado que se le da un conjunto de patrones y tipos de manifestaciones artísticas creadas por y para la clase contraria a la cultura académica. Algunos ejemplos claros de este tipo de manifestaciones son: en la música, el jazz o el reggae, el graffiti en las artes plásticas o las novelas fantásticas en la literatura.
A continuación conoce a diez filósofos de esta cultura. Destacan Yoda, Eric Cartman y Ponchito.
Homero Simpson.Es considerado la mejor creación cómica de los tiempos modernos. La popularidad se debe a su perspectiva única de vida. Su personalidad es un arquetipo de la clase perezosa y sin esperanza laboral, que a pesar de su poca capacidad intelectual es feliz. Su filosofía se basa en pensar que para conseguir la felicidad no se debe pensar en cosas grandes o de importancia.
Yoda.Uno de los personajes favoritos de Star Wars, su filosofía se basa en las enseñanzas del budismo zen y el taoísmo. Es un gran sabio que hace el bien y toma el ejemplo de las cosas más grandes de la vida. Piensa, que al comprender que existen grandes fuerzas en juego en el universo, una persona es capaz de comenzar con el control de su vida.
Eric Cartman.Es uno de los personajes de la serie de televisión "South Park". Se le pueden asociar infinidad de palabras y frases, aunque quizá la más conocida sea "Screw you guys, I'm going home!". Podría parecer que indica cierta exasperación, pero va a un nivel más profundo. El personaje tiene una carga importante sobre el tema de la auto conciencia.
Brozo.Personaje creado por Víctor Trujillo. Una parodia de Bozo, narra cuentos clásicos infantiles pero con un estilo para adultos "muy a lo mexicano". Brozo tiene una imagen decadente, viste de harapos, es alburero, amargado, frustrado y lleno de resentimiento. Aparece en televisión con un noticiero en el que se abordan los temas y noticias desde un ángulo arriesgado haciendo críticas.
Angus MacGyverPersonaje de la serie de televisión "MacGyver". Es un agente ingenioso, que cuando se encuentra en conflicto, su comprensión y conocimientos previos lo ayudan a salir del apuro. Su filosofía se basa en analizar la situación y remontarse a experiencias previas para ejecutar un plan efectivo.
PonchitoAndrés Bustamante tiene una variedad de personajes con características diferentes: El Dr. Chun-Ga, Fray Chicken, Sigmund Fraude y Ponchito; todos con una carga de crítica social. Ponchito inició como un dueño de una agencia de viajes, para finalmente convertirse en su segunda personalidad.
ChespiritoNombre artístico o apodo de Roberto Gómez Bolaños. Su humor es en totalidad blanco, abarca temas diversos que logran una total identificación con los personajes; a pesar de los años las re transmisiones han logrado cautivar al público nuevo.
Forrest GumpSu filosofía se basa en decir que "la vida es como una caja de chocolates, nunca sabes el que te tocará". A pesar de que Forrest (interpretado por Tom Hanks) no era una persona del todo brillante, basa su vida a través de las experiencias y altibajos, sobre todo siempre es leal a sus creencias.
Dr. HouseUn doctor con un sentido del humor negro y agrio, que utiliza frases con sarcasmo, a pesar de ello es un médico brillante que ayuda a encontrar la respuesta de casos clínicos difíciles. Se dice que puedes amarlo u odiarlo, pero nunca pasará desapercibido.
Polo PoloComediante conocido por sus chistes subidos de tono, en los que sobresale el albur y un toque de misoginia. Sus chistes basados en la forma de ser del mexicano y su forma de hablar sin ningún tapujo, le valieron la simpatía del público colocándolo como uno de los comediantes consentidos.